Alexander Freund es Profesor de trompeta en la Georgia State University en Atlanta, Georgia, EU. Es miembro fundador del renombrado quinteto M5 MEXICAN BRASS, con el cual presentó mas de mil conciertos en 5 continentes. Como solista se presentó en Alemania, Francia, España, Italia, EE.UU., Corea, México así como recientemente en Canadá y Peru. Nació en Weimar, Alemania y estudió en la Universidad de las Artes en Berlín con Prof. Robert Platt y Prof. Konradin Groth (Orquesta Filarmónica de Berlín). Obtuvo un Posgrado en la Universidad de Música y Teatro de Saarbrücken con Prof. Peter Leiner (Deutsche Radiophilharmonie) y un Doctorado en la McGill University en Montreal con Prof. Richard Stoelzel. Participó en cursos y masterclases con Fred Mills, Jens Lindemann, Allan Vizutti, James Thompson, Klaus Schuhwerk, Hannes Läubin entre otros.
De 2005 a 2009 fue Trompetista Principal de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) y de 2001 a 2003 fue trompetista Co-principal de la Orquesta de la Opera de Bremen, Alemania. Fue trompetista principal en el “Deutsches Theater Berlin”(1998), la Orquesta Sinfónica de Nuevo Leon en Monterrey (2000) y la Orquesta Sinfónica de Minería (2003). Alexander fue invitado por orquestas reconocidas como la Opera Estatal de Berlín, Orquesta Sinfónica de la Radio WDR Colonia, Atlanta Symphony Orchestra, Semper Opera de Dresden, Orquesta Sinfónica de Tenerife, España, Orquesta Filarmonica de Jalisco, Savanna Symphony Orchestra, EU y otros, donde trabajo con directores como Daniel Barenboim, Giuseppe Sinopoli, Garry Bertini y Semyon Bychkov etc. A parte de su carrera musical, Alexander enseña Meditación.
Flávio Gabriel, uno de los trompetistas más destacados de su generación, conquistó el 2o premio en el Concurso Internacional de Música Primavera de Praga en 2010. El premio, inédito en la historia de la trompeta en Brasil, es considerado uno de los más difíciles en el mundo. Miembro de la Orquesta Joven de Américas entre 2005 y 2007 participó en giras por América Latina, EEUU y Europa En 2007, actuó como el principal trompetista de la “Orquesta Juvenil Simon Bolívar” en el festival Villa-Lobos en la ciudad de Caracas - Venezuela siendo, posteriormente, el primer extranjero invitado a integrar el “Ensamble de Metales de Venezuela” trabajando bajo la dirección del trompetista de la Filarmónica de Berlín, Thomas Clamor. En Brasil fue principal trompetista de la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre entre 2004 y 2009 y miembro de la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo – OSESP entre 2009 y 2015.
Alejandro López Samamé es un trompetista peruano residente en Nueva York. Estudió en las prestigiosas escuelas Eastman School of Music y Manhattan School of Music. Ha estudiado con diversas figuras tales como James Thompson, Andrew Balio, Vincent Penzarella, Thomas Smith y Mark Gould.
Recientemente, Alejandro López-Samamé ha participado en giras con Ibrahim Maalouf y su ensamble por los Estados Unidos. Actualmente, Alejandro se desempeña como docente en Nueva York y via Zoom a toda Latinoamérica.
Célebres directores lo han convocado para interpretar las piezas más virtuosas del repertorio solista: Sir John Eliot Gardiner lo ha nominado trompeta principal de los English Baroque Soloists para la ejecución de las Cantatas completas de J.S. Bach y para el Segundo Concierto de Brandeburgo. Ton Koopman, director de la Orquesta Barroca de Amsterdam, lo ha elegido para grabar la Cantata BWV 51 de J.S. Siempre en el campo de la música barroca, fue fundador junto a Antonio Frigé (con quien también toca a dúo) el Ensemble Pian & Forte. Ha actuado como solista en los principales teatros del mundo: Concertgebouw en Amsterdam, Cité de la Musique en París, Scala en Milán, Mozarteum en Salzburgo, Carnegie Hall en Nueva York, Queen Elizabeth Hall en Londres y Wiener Konzerthaus.
Aclamado en los círculos clásicos como "entre los mejores solistas de trompeta del mundo actual" (Journal of the ITG, 2011) y "Uno de los mejores virtuosos de nuestro tiempo" (Brass Herald, 2018) y en el jazz como "un destacado solista con el poder, el alcance y la flexibilidad para competir con Freddie Hubbard y Woody Shaw "(Revista DownBeat, 2014). El artista interpretativo de Yamaha Rex Richardson fue nombrado la Personalidad Internacional del Año 2008 de Brass Herald. Un veterano del aclamado conjunto de cámara Rhythm & Brass, el quinteto y sexteto de la leyenda del jazz Joe Henderson, el Chicago Jazz Ensemble de William Russo y la Brass Band of Battle Creek, conocida como "Rolls Royce of Brass Bands" (Brass Band World) del mundo, se mantiene ocupado como artista principal en festivales internacionales de jazz y música de latón y como solista con orquestas, bandas de conciertos, bandas de música y conjuntos de jazz en seis continentes. Estos incluyen la Sinfónica de Phoenix y las Orquestas Filarmónicas de Tailandia, la Banda de Campo del Ejército de EE. UU. Y los Vientos Sinfónicos de Tokio, la Banda de Latón de Fodens de Inglaterra y el Conjunto de Jazz de Aviadores de Nota de la Fuerza Aérea de EE. UU.
Richardson tiene títulos en antropología y música del estado de Northwestern y Louisiana y ha enseñado en la Universidad Virginia Commonwealth desde 2002. Se desempeñó como tutor internacional en trompeta en el Royal Northern College of Music en Manchester, Reino Unido, de 2012 a 2015. En 2018 fue nombrado tutor internacional de trompeta en la Universidad JAM Music Lab en Viena, Austria. Se ha desempeñado como juez / solista invitado en competiciones internacionales de latón y jazz en Italia, Bélgica, Corea del Sur, Australia, Tailandia, el Reino Unido y los EE. UU. En 2009 recibió el honor más alto de la Escuela de Artes VCU, el Premio a la Excelencia, y ha sido galardonado con el Premio Theresa Pollack 2011 a la Excelencia en las Artes. Los selectores del Premio Pollack escribieron: “Richardson se destaca a la vanguardia del jazz, la música clásica y contemporánea estadounidense. A medida que su estrella ha aumentado internacionalmente, ha mantenido un claro compromiso con la educación. Es un músico extraordinario ".